Han transcurrido nueve meses desde que comencé a trabajar en la Residencia local. Cada día comparto ocho horas diarias de mi vida al lado de disminuidos o incapacitados. Algunos con Síndrome de Dawn, todos me han enseñado una nueva forma de mirar la vida.
Aunque esta pelicula no representa a las personas a quienes veo a diario, las de este video, son dignas personas que pese a sus Incapacidades físicas han superado todo tipo de obstáculos y nos enseñan una forma de valor que nada tiene que ver con la fuerza muscular obtenida en los gimnasios donde solo se rinde culto al cuerpo físico menos al Espíritu.
Mi reflexión al respecto comenzó tras mi espontáneo interés en presentar a mis hermanos internos -(los llamo hermanos porque en mi sentido humanista y espiritual, todos lo somos)- actividades de entretenimiento que les permitiera hacer su dia a dia diferente. Algunos pasan horas sentados en sus sillas de ruedas. Otros en sus camas. Comen y duermen. Sus necesidades estan perfectamente cubiertas y son atendidos con preocupación y respeto por parte de cuidadores y tambien lo hago yo.
La sonrisa de cualquiera de ellos, me ha llenado el corazón. He completado para ellos mas de 5 actuaciones de musica y baile que me invento poniendo en cada actuacion todo mi amor, fuerza y alegría cada vez que me paro frente a ellos y comenzar a comunicarme al compas de la musica que para la ocasión elijo. Para mi es una terapia personal la musica y el baile, y para ellos, es una experiencia novedosa. Una actividad de este tipo que nadie habia hecho antes. Aprovecho mi talento para el baile y lo pongo a su disposicion en un ambiente íntimo donde los unicos ojos y oídos son los de ellos y algunas cuidadoras. Son ojos de sus Almas los que me ven. Alguna vez, he visto como una especie de aura brillante inunda la sala de actividades. La encargada de hacer las actividades recreativas siempre me está animando para que no deje de colaborar con este tipo de actuaciones que hacen tanto bien a los residentes de Sindrome Dawn y demás enfermedades que padecen.
Algunas veces pienso que los verdaderos disminuidos andan caminando fuera. Deambulan sin disfrutar los momentos que la vida regala.
Hace mas de mes y medio atrás asistí a un Congreso de Semiótica que organizaba una conocida Universidad del pais. Se trató el tema de la importancia de la Comunicación para los Disminuidos, Autistas, Sindrome de Dawn, por medio de las artes. El interés que sentí por asistir fue una conocida Musicoterapeuta quien habia dedicado mucho tiempo al estudio de la musica como medio de Comunicación en este tipo de personas que padecen algun tipo de incapacidad. Quedó demostrado a travésde las diversas exposiciones de los invitados que la Semiótica como un medio de Comunicacion entre este colectivo y sus cuidadores, era un avance positivo para mejorar su bienestar integral. Y estoy de acuerdo que asi es.
Personalmente, he investigado por mi propia cuenta el uso de la Poesía, el baile, la Danza, la Pintura, el Dibujo, en mis diversos procesos personales relacionados con el dolor no solo el físico. El mas dificil, es el dolor en el Alma que antes o después deriva al dolor en el Corazón. Se instala alli una especie de tristeza o melancolía que tarda en sanar cuando no buscamos la solucion. Y no sana con pastillas. Etso fue lo que hice. Busqué soluciones y las encontré en la escritura. Escribi Poesia cuando hubo que comunicar mi dolor. Pinté cuando senti soledad. Abracé el baile como terapia para atraer nuevamente la alegria a mi vida, atraje nuevas amistades y comparti el afecto de la amistad con aquellas personas que vibraron en mi sintonía. Alejé a aquellos que no aportaron positividad a mi vida.
Lo peor es compartir la vida con gente negativa. Ellos son los verdaderos disminuidos o incapacitados. Descubrí que estan Incapacitados para aceptar el Amor y por ende, no pueden ofrecerlo a los demás porque sus incapacidades provienen de viejas heridas abiertas que supuran dentro de ellos mismos. Y optan por no sanarlas. Más bien culpan a los demás.
Mi experiencia al lado de estos seres maravillosos, es enriquecedora. Cada día me enseñan aspectos de mi propia forma humana. Descubro que no existen barreras para vivir con Alegría. La sonrisa realmente vale mas que mil palabras.
En el silencio de alguna habitación, mientras descansan, puedo oir sus respiraciones y ligeramente viene a mi mente un tierno pensamiento: nacemos para cuidarnos los unos a los otros. Eso es lo que hago dia a dia todo este tiempo. Mientras cuido aspectos relacionados con la salud de todos, descubro tambien que ese es mi aporte o granito de arena a su bienestar y soy tan responsable de ellos como el resto de las cuidadoras. Me olvido por algunas horas de mi misma, mientras cuido a otros y eso me llena de una alegría y satisfacción que es dificil describir con palabras. Hay que estar alli, pasar esta experiencia y vivirla a su lado.
Sentir es lo que aprendí de niña. Por ello no puedo dejar de abrazarlos cuando me siento a su lado o cuando les acompaño en silencio mientras descansan después de almorzar. No es necesario romperles sus silencios. Hay que respetarlos en ellos. El silencio me ha sanado. He aprendido a no temer los silencios.
Cuando me llegue el invierno no temeré su oscuridad. Me basta pensar cuando me siente en el autobus de camino al Hospital, que allí hay personas a quienes le alegra mi llegada y mi sonrisa. No puedo evitar sonreir. Hubo un tiempo corto, casi desapareció mi sonrisa.
Tras la partida de una persona querida que ha venido a visitarme desde lejos, me rogó, que intente ser feliz. Le agradecí esas palabras. Desde ese momento, sentí que es lo que tengo que hacer. No me habia percatado que dar es mejor que recibir. Y, con humildad lo digo, he sido dada a dar más de mi que lo que he recibido. Solo hoy, viviendo esta experiencia desde dentro de este sitio, donde la paciente he sido yo misma, no por ser incapacitada fisica o mental o sufrir algun Sindrome, no, no sino que por haberme incapacitado para cuidarme mejor mientras amaba a quien no debía. Cuando se vive el amor sin cuidar de nosotros mismos, ocurren todo tipo de abusos que nos hacen vulnerables ante los otros. Esto sucede porque hay uno que ama mas que el otro. Estos se aprovechan de esa vulnerabilidad nuestra y sus acciones egoistas y mezquinas, empañan nuestras buenas acciones los que nos lleva a enfermar al Alma y Corazón de tristeza. esta última se instala y cuesta erradicarla sin ayuda.
La Escuela de la Vida que es donde se aprenden todas las lecciones, ha tenido consideración conmigo porque pese a las desatinadas elecciones en mis relaciones amorosas, me sigue protegiendo con una especie de halo o luz. Justo en el momento preciso, los peligros desaparecen y mi vida toma un nuevo rumbo. Mi madre solía decir que habia nacido con una "buena estrella". Creo que asi es.
Observar, compartir, hacer, ser naturales y espontáneos, creativos e imaginativos, eso es lo que nos lleva a comportarnos como niños. Desde el punto de vista de la salud y el equilibrio es positivo conectar con esa divertida e inocente criatura interior que está pidiendo a gritos diversión sana para asi atraer la alegria a nuestra vida. Se que el trabajo que hago dia a dia es el que acepté por un determinado tiempo. Ese tiempo casi está llegando a su fin. No se que pasará conmigo mañana, tampoco me voy a preocupar por ello. He sido una mujer valiente y perseverante toda mi vida. Esta vez, lo que sea que la vida me tenga reservado sin que yo lo sepa aun, no es algo que me quite el sueño. Elijo soñar porque sin sueños, no hay realizaciones.
Conocer el mundo de las personas, a quienes la sociedad en que vivimos los ha etiquetado como "Disminuidos o Incapacitados ...", es la mayor de las experiencias que me ha tocado vivir. Todos me han dado un ejemplo de fortaleza interior que jamas he visto en otro ser humano llamado "sano". Resulta inspirador gozar su compañia para observar sus gestos con los cuales me puedo descubrir a mi misma y mantener una mejor comunicacion con mis emociones y sentimientos. Se que nací con capacidades para ser feliz y llevar felicidad a los demás. Jamás pensé aprender en tan corto tiempo, acerca del comportamiento humano, especialmente lo relacionado a la Alegría, la Vida, y los procesos de la Muerte. Cada uno de estos nuevos conocmientos vienen en cierto modo a confirmarme lo que he leido en libros escritos por otros quienes han tenido experiencias similares. Estamos entrelazados los unos con los otros y todos somos maestros de todos.
¿Quien habló de barreras?Las barreras las crea una mente enferma. Somos lo que pensamos y nos creemos esa historia.
Apoyo el esfuerzo que hace alguien por vivir en la alegría porque es desde la alegria donde caminaremos por una senda de paz y armonía. Esto se refleja en nosotros mismos. Viene del interior al exterior y es atravésde un gesto, un comportamiento, mirada o nuestros ojos, la forma de comunicarla a los demás. Esto es semiotica, una forma de comunicación que antes nadie habia percibido. Es en este tiempo donde comenzamos a fijarnos en las pequeñas cosas, gestos,etc., que llaman nuestra atención y nos hacen detenernos para reflexionar acerca de los que vivimos o nos pasa. Y todo por una razón. Nada es casualidad ni es una coincidencia. Tampoco debe relacionarse a una especie de "suerte" porque tampoco esta existe. Ni la mala ni la buena. Lo digo por si alguien piensa que tengo buena suerte. Y se que mas de alguno lo piensa. Todo lo que me ha llevado a esta reflexión ha sido provocado por mi propia curiosidad e interés de contribuir al bienestar propio y de los demás. Solo así, creo en la posibilidad de construir la sociedad humana basada en el compromiso hacia el amor, la bondad, el progreso, el exito, la felicidad. Hay personas que temen a muerte la palabra compromiso y escapan apenas la tienen en su camino. Esto les hace vivir la vida desde el miedo alejandolos del éxito y la prosperidad.
Cuando alguien hace poco me preguntó si soy de las que creo barreras o las destruyo...Me recordó esta pregunta, una parte de mi niñez. Tenía a penas 8 años cuando debia correr a poner barreras en la calle donde debiamos jugar las niñas de la escuela porque no teniamos patio en el recinto escolar. La barrera impedia que los automoviles transitaran durante el recreo por la calle. Recuerdo que me ofrecia voluntaria para cargar junto a otra niña de mi edad esa barrera de madera que poníamos en cada esquina de la callecita. Asi jugamos sin peligro todas las niñas. Cuando pasaba el recreo, quitábamos la barrera. Repeti la operacion hasta cumplir los 14 años. La respuesta se la dí de inmediato: No creo barreras.
Si la vida me pone barreras, puedo elegir saltarla, detenerme o romperlas. Tengo el timón de mi barca en mis manos y con ayuda de mi buena estrella y Dios, confío que voy en la dirección adecuada a mis circunstancias que me ha tocado vivir.
Las barreras existen para los cobardes. Pertenezco al grupo de los avatares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario